Existe alerta roja porque se prevé desbordes de ríos hasta el domingo en los departamentos de Beni, La Paz y Cochabamba. Tome sus previsiones.
Las cifras de fallecidos es de 20 y se tiene un registro de 12 personas desaparecidas en situaciones vinculadas a inundaciones ocurridas en diversas zonas del país
El Ministerio de Desarrollo Rural asegura que 15 mil hectáreas de cultivos afectadas no provocarán desabastecimiento
Entre las 11 personas fallecidas está un niño de 12 años que perdió la vida al tratar de salvar a uno de sus hermanos cuando era arrastrado por el desborde del río Moquegua
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó que gran parte de las zonas afectadas están en el oeste del departamento del Beni, donde discurren los ríos Rurrenabaque y Guayaramerín
En los municipios de Rurrenabaque, San Borja, Santa Rosa y Reyes la gente teme una nueva crecida del río Beni y sus afluentes. El Senamhi emitió advertencias tanto hidrológicas como meteorológicas
En distintos municipios del país se registraron lluvias, inundaciones, riadas, granizadas y deslizamientos
San Borja y Rurrenabaque son las poblaciones benianas más afectadas. Las lluvias provocaron la escasez de alimentos, combustible y cortes de energía eléctrica
La Paz, Beni y Cochabamba registran estas cifras, a consecuencia de las crecidas de ríos y deslizamientos, según el reporte del Viceministerio de Defensa Civil
La Federación de Ganaderos de Beni pide ayuda para evitar más pérdidas. Asimismo, trasladaron 100.000 cabezas de ganado a Santa Cruz. San Borja y Rurrenabaque son las zonas más afectadas
Poblaciones de La Paz, Beni, Cochabamba, Oruro y Pando son las principales afectadas. Deberán reprogramar su calendario escolar para cumplir con los 200 días hábiles de clases.
Los transportistas bajaron la frecuencia de sus viajes interprovinciales. Los surtidores están cerrados y en alguno que otro hay filas de vehículos a la espera de que llegue el carburante
De acuerdo con el reporte del Ministerio de Desarrollo Rural, de las 3,6 millones de hectáreas cultivadas en el país, 15.000 se perdieron a causa de las inundaciones
La ayuda empezó a llegar a las zonas más afectadas. La provincia Ballivían, en el departamento de Beni, es la región más golpeada por el desborde del río Maniqui
Decenas de familias aguardan una autorización para volver a sus casas, que quedaron llenas de lodo. Están en albergues, pero temen que el río Beni y sus afluentes vuelvan a ingresar a sus viviendas