En el acto de conmemoración del referendo del 21F hablaron el presidente actual y el electo del Comité Cívico. Calificaron el evento como una asamblea popular y aprobaron seis medidas
Plataformas ciudadanas, comités cívicos y miembros de la oposición se movilizaron este jueves en varias ciudades del país con motivo de los tres años del referendo del 21 de febrero de 2016.
El TSE determinó el registro de los votantes solo en las ciudades de Madrid, Barcelona y Bilbao. Bolivianos creen que se omitió otros lugares porque en ellos ganó el No en el referendo del 21F
Buscan enviar un mensaje de unidad a los bolivianos en defensa del voto que le dijo 'No' a la repostulación de Evo Morales. La concentración será este jueves en el Cristo y terminará en la plaza 24 de Septiembre
Existen diversas convocatorias y se espera que el movimiento se pueda unificar en torno al Comité Cívico cruceño. En otras regiones habrá movilizaciones. Mientras que el MAS desprestigia a los colectivos y se enfoca en la campaña
Las definiciones emanaron del tercer congreso nacional de plataformas que se celebró en la misma ciudad donde sesiona la comisión de la CIDH. El martes estas plataformas serán recibidas por los comisionados que el miércoles atenderán a los opositores
En Sucre se llevó acabo el tercer congreso nacional de plataformas ciudadanas que defienden el voto del referéndum del 21 de febrero de 2016
La iniciativa de las platoformas ciudadanas de denunciar el irrespeto del voto del 21 de febrero de 2016, cuando en un referendo Bolivia le dijo 'No' a la repostulación de Evo, fue tildada de 'show mediático'
Cívicos e integrantes de plataformas del 21F anunciaron movilizaciones en la jornada de votación. Son 1,7 millones de militantes habilitados para acudir a las urnas
EL DEBER habló con la organización #NiUnaMenos, un movimiento que levantó la bandera contra la violencia machista y que, en Bolivia, reclama más ayuda del Estado para prevenir la epidemia de los feminicidios y las violaciones
José Enrique Sapag, de 23 años, fue detenido por la Policía y trasladado hasta la Felcc. Su madre exige su liberación porque indica que el día de las movilizaciones estuvo en casa.
El diputado Borda explicó que dos vocales, al emitir su voto de inhabilitación desconociendo la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, fueron en contra del artículo 179 del Código Penal
Hasta el 8 de diciembre esa instancia debe dirimir si los candidatos del MAS están o no habilitados. Marchas, vigilias y huelgas ejercerán presión en cercanías a esa institución
El oficialismo realizará hoy una caravana en la capital cruceña. Demócratas recolecta firmas para impugnar la repostulación. Mientras, plataformas quieren llegar a La Paz dos días antes de que el TSE decida si habilita o no al binomio
Hoy se realiza en Cochabamba el Congreso de Seguridad Informática. Expertos de al menos siete países llegaron para ese evento que reúne a profesionales del país