El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, afirmó que fue un triunfo del pueblo boliviano porque muchas instituciones estaban en pie de poder iniciar medidas de presión en rechazo al Decreto Supremo 5143

14 de mayo de 2024, 14:56 PM
14 de mayo de 2024, 14:56 PM

El movimiento cívico nacional calificó como un triunfo del pueblo boliviano, que sin movilizarse, doblegó al gobierno de Luis Arce para la abrogación del polémico Decreto Supremo 5143, de Derechos Reales.

"Sin bloquear carreteras ni marchas, el gobierno tuvo que ceder a la presión social", dijo el vocero de los Comités Cívicos del país y presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Jesús Gira.

A su criterio, fue un golpe bajo al gobierno central que se puede repetir con otras medidas inconstitucionales que pretenda implementar.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, afirmó que fue un triunfo del pueblo boliviano porque muchas instituciones estaban en pie de poder iniciar medidas de presión en rechazo al Decreto Supremo 5143.

Añadió que hace poco en el encuentro cívico se determinó su anulación debido a que afectaba el derecho propietario de todos los bolivianos y las bolivianas.

Al mediodía de este martes, el presidente Luis Arce decidió abrogar esa normativa, de Derechos Reales, tras los reclamos de sectores sobre la intromisión del Estado en la administración de propiedades privadas.

"No le quedaba otra porque en esta época electoral en que se ingresa al gobierno no le conviene tener una convulsión social. En el encuentro de dirigentes cívicos en Potosí se había quedado de que podíamos estar en pie de una movilización y no se puso en la resolución para no alertar a las autoridades gubernamentales", expresó Pérez.

Para el dirigente Gira, el hecho de que el gobierno de Arce retrocede en su intención de implementar su decreto refleja que está debilitado en medio de una mala gestión gubernamental en el país.

El sector gremial, que se reunió ayer en la capital tarijeña, también puso en apuros al gobierno de Arce con el ultimátum de 72 horas para la abrogación del Decreto 5143.

Tras la conclusión del ampliado, el secretario general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Toño Siñani, advirtió el inicio de marchas y después el bloqueo de carreteras en el país si no se derogaba esa normativa.

Unas horas después la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) suspendió el proceso de contratación de infraestructura tecnológica para el servicio y registro de Derechos Reales que había licitado por el Sicoes.