El alcalde cruceño habló de los cambios que realiza en el Gobierno Municipal. Informó que todo esto es producto de la evaluación de sus colaboradores a tres años de su gestión. Señala que también lanzará incentivos tributarios

16 de mayo de 2024, 12:10 PM
16 de mayo de 2024, 12:10 PM

Hay cambios en las secretarías del Gobierno Municipal y el alcalde Jhonny Fernández, tras un acto protocolar en el Distrito 10, concedió unos minutos a EL DEBER para hablar sobre sus propósitos con este movimiento.  Remarcó que intenta mejorar las recaudaciones y crear mecanismos que permitan al contribuyente cumplir con sus obligaciones tributarias.

Entre los cambios más importantes se encuentra el nombramiento de Róger Serrate como nuevo secretario de Administración y Finanzas, y de Mario Centellas como titular de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), pero asegura que se darán más movimiento en las direcciones. 

El burgomaestre indicó que en su anterior gestión, Serrate ya estuvo en el cargo que ahora nuevamente asume y que los movimientos que realiza son productos de las evaluaciones a los tres años de gestión.  "Hay que hacer evaluaciones, donde vemos que el ritmo de la gestión no está avanzando, debemos hacer movimientos", señala.

- Se han oficializado cambios en su gabinete ¿A qué obedecen estos ajustes?

Son evaluaciones que siempre hago, permanentemente. Ha habido cambios y ajustes en jurídica. Hemos hecho ajustes también en planificación. Ahora hemos hecho una evaluación de toda la parte de recaudaciones, el tema de la dinámica de Administración y Finanzas. Y por eso, hemos visto que es importante hacer estos cambios.

Por eso, el licenciado Mario Centella se va a la Secretaría de  Recaudaciones y el licenciado Róger Serrate se va a la  Secretaría de Administración y Finanzas, pero de ahí también algunos directores van a tener que ser removidos porque ese es el análisis y la evaluación que hemos hecho.  Va a haber algunos cambios todavía en el área económica, sobre todo.

- ¿Habrá más cambios en Planificación?

También, se están haciendo los ajustes. En resumen, se está cambiando gente en recaudaciones, en las direcciones, como también en planificación. Estas son evaluaciones permanentes, han pasado tres años y hay que hacer evaluaciones, donde vemos que el ritmo que se quiere dar a la gestión no está avanzando, debemos hacer movimientos.

- Hay una mora de casi Bs 3 mil millones en impuestos ¿Se va a apuntar a disminuirla? 

Exactamente. Hoy, por la tarde, tenemos reunión de gabinete para ver el tema económico y de ahí vamos a escuchar las propuestas en lo que es la política económica, no solo en lo que se refiere a las políticas de recaudaciones, sino también inversiones. Pero también hay que ver un paquetazo que estoy preparando para el tema de los incentivos tributarios, facilidades para que la gente pueda ir cumpliendo con sus impuestos y también ver los mecanismos para reactivar la economía. Tenemos que incentivar para que se reactive la economía.

- ¿Qué ajustes se van a hacer precisamente en SAT, que ahora está bajo el mando del secretario Centellas?

Eso es lo que están preparando. Hoy en gabinete, en la tarde, vamos a hablar de ese tema porque son varios ajustes que vamos a hacer. No se va a crear ningún impuesto. Más bien, al contrario, lo que queremos es ayudar a los contribuyentes para que salgan adelante. La situación económica, y muchos de ellos nos han pasado sus datos, es crítica, y lo que tenemos que ver es cómo ayudarlos y cómo incentivarlos y facilitarles las condiciones para que puedan seguir trabajando. No queremos que se cierre el negocio. No queremos que se cierre la empresa porque eso sería muy duro para el empleo en Santa Cruz.

 Así que de eso se trata este paquete económico que vamos a lanzar en los próximos días.

- Precisamente, casi el 50% de los recursos que maneja la Alcaldía salen de los ingresos propios, es decir, de los impuestos...

Se va a hacer un ajuste interno y lo que se quiere es ampliar el universo de contribuyente. Eso es lo más importante. Se están construyendo obras en todos los distritos y hay muchos lugares donde se está pavimentando y ni siquiera el 40%  está pagando sus impuestos. Entonces, si te damos beneficios con obras, también tienes que contribuir con tus impuestos. Pero, también no se olvide el ciudadano que cuando pasa un pavimento por su barrio tiene una plusvalía, otro valor su bien. Eso también es la actualización catastral que se está haciendo en las zonas donde se está dando obras importantes que mejoran la plusvalía de los predios o de la infraestructura.

- ¿Cómo se va a hacer para acabar con estos malos funcionarios, hay muchas denuncias de presunta corrupción?

Eso también estamos trabajando. Hace casi un mes hay informados de la Policía dentro de la Quinta Municipal. A pedido del alcalde, hemos contratado los servicios de la Policía boliviana. Ellos están haciendo un control, un seguimiento por el tema de algunos tramitadores o gente que va y quiere sorprender la buena fe u otros que están en una situación engañando a algunos contribuyentes. ¿Qué hemos hecho?, control, primero. Cámaras de vigilancia en tiempo real con audios para saber a qué van, qué hablan y qué tipo de relación tienen. Esto tiene que ir terminando porque vamos a presentar en esta nueva etapa todas las aplicaciones. Ya no queremos que la gente vaya a la oficina, entonces van a haber varias aplicaciones que voy a presentar al pueblo y vamos también a lanzar una campaña masiva de información para que la gente se familiarice con estas aplicaciones. Si usted quiere pagar sus impuestos, ya no necesita ir a la oficina. Si quiere saber el cálculo de cuánto debe, si quiere ver un sistema de cómo va a ser una transferencia, ya no va a necesitar ir a las oficinas, directo, desde su celular o su computadora, va a poder acceder a estas plataformas, pero también van a tener los formularios para que los llene. Inmediatamente se le da la respuesta sin necesidad que usted tenga contacto directo con el funcionario.

 - ¿Por qué el cambio en las sectarias de Finanzas y SAT? ¿Serrate tiene el perfil para asumir como secretario de Administración y Finanzas?

Claro, él fue el secretario de Administración y Finanzas en la época cuando yo era alcalde

- ¿Y por qué Centellas a Administración y Finanzas?

Porque hay una propuesta de una política de poder crear incentivos, mejorar las recaudaciones sin subir impuestos y crear algunos mecanismos de cómo facilitar al contribuyente para que pueda acceder a ampliar su negocio, a mejorar su negocio, porque mientras la dinámica económica mejore, vamos a tener más ingresos. Y eso es lo que se trata.

- ¿Hay alguna meta en cuanto a las recaudaciones?

Eso es lo que vamos a mostrar para mostrarle al pueblo, cuáles son los ajustes y cuáles son los beneficios que va a tener.